jueves, 27 de noviembre de 2008

El perrero hondureño

Asi es conocido el famoso Teofilito, el que todo hondureño conoce. Es un personaje interesante el cual quien no ha escuchado sobre el y sus legendarias perras.
Teófilo Trejo nació en La Lima, Cortés, en 1941. Al quedar huérfano de madre a los nueve años de edad, tuvo que desertar de la escuela para ayudar a su papá y a sus cinco hermanos en las labores agrícolas que desempeñaban en las fincas bananeras. Su agitada vida organizativa comienza en 1971, cuando se convierte en celebrador de la palabra y monitor de las Escuelas Radiofónicas. Fue presidente de patronato, secretario de equipo de fútbol, alcalde auxiliar y presidente de su grupo base. Durante los últimos 25 años de su vida ha estado estrechamenteligado al desarrollo del movimiento campesino hondureño, por cuya causa no pocas veces ha sido golpeado y encarcelado. Teófilo fue el primer secretario general de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) y actualmente es el Secretario General Adjunto de esa organización. Su rica experiencia organizativa, combinada con ingenio agudo y fecunda imaginación, han hecho de Teofilito un auténtico cuentero, con una gran capacidad de recrear la vida cotidiana de nuestro campesino, matizada de humor, ternura y criticidad. Con justificado orgullo, Editorial Guaymuras entrega ahora "Las Perras de Teofilito", como un acto de justicia y reconocimiento a todos aquellos "perreros" de nuestro pueblo que, fieles a la tradición oral, han sabido mantener viva la llama de la imaginación y la fantasía de generaciones de hondureños.

la herida abierta de los mexicanos


Creo que los mexicanos estan llorando por la herida, si asi es, ya que la derrota ante Honduras los dejo mal!!!!! `puedo decir que se vivio con mayor emocion y alegria de saber que Honduras clasifico a la hexagonal.



En un partido para el olvido, lleno de errores, faltas infantiles y desconcentración total, la Selección Mexicana perdió 1-0 ante Honduras, en el Estadio Olímpico, de San Pedro Sula.
El Tricolor terminó el cotejo con nueve hombres, debido a las tontas expulsiones de Gerardo Torrado y Carlos Vela, para hacer más dramático y desastroso el partido. Aún así, gracias a que el conjunto mexicano tiene mejor diferencia de goles que Jamaica, obtuvo su pase al Hexagonal final de panzazo.
El único tanto del partido fue un autogol realizado por Ricardo Osorio al minuto 51.
La primera parte fue de mucha lucha, ambas escuadras buscaron adueñarse del balón, pero las condiciones del terreno de juego no eran las propicias.Honduras intentó por la vía del contragolpe hacer daño, pero el escalonamiento de la zaga mexicana pudo detener la velocidad de los delanteros contrarios.
En la recta final, el Tri se vio mucho mejor en el duelo, logró tocar mejor la pelota, pero simplemente no culminó alguna jugada.
Para la contraparte, los locales se fueron con todo al ataque y al minuto 51 consiguieron abrir el marcador, luego de una jugada desafortunada para Ricardo Osorio, quien metió la pelota en su propia meta al querer despejarla.
México buscó el empate, pero no hubo imaginación al frente, Guardado no hacía jugadas personales, Vuoso estaba muy solo al frente, Sinha no pudo echarse el equipo al hombro y, por ende, el conjunto azteca comenzó a desesperarse.
Los hondureños tuvieron varias jugadas para incrementar el marcador, pero el portero Oswaldo Sánchez no se los permitió con sus grandes atajadas.
Eriksson mandó muy tarde a la cancha a Nery Castillo, quien de inmediato mostró carácter y desequilibró a la defensa rival. Minutos más tarde ingresó Omar Bravo para darle fortaleza a la delantera, pero esto ya no fue suficiente para lograr el empate.
Finalmente, Torrado y Vela perdieron la cabeza en el terreno de juego y se fueron antes a las regaderas, redondeando así una pésima actuación de la Selección Mexicana.
Aunque no hay fechas definidas para la realización del Hexagonal final, donde México enfrentará a Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Trinidad y Tobago, la FIFA ha anunciado como probable fecha de arranque el 11 de febrero y como finalización el 14 de octubre del 2009



ASI ES HONDUREÑOS A DISFRUTAR NUESTRA CLASIFICACION!!!


martes, 18 de noviembre de 2008

Mi diccionario catracho!!!

A lo mejor cuando escuchen este titulo se diran que es esto!!!! jajajja,pero hay que ser realistas asi hablamos. puedo definir caliche como un tipo de lenguaje propio de un lugar pero no con las palabras precisas, usando una palabra mas propia de la zona.

Para el caso les puedo dar un poco de ejemplos:

1.babosada:cosa, objeto

2.cachuda:hambre

3.macanazo:golpe

4.artazon:comida, alimento

5.pijeo:relajo

6.mula de hambre:que tenemos bastante hambre

7.perra:una historia que talves es cierta

8.maje:amigo

9.alero:amigo

10.pijinear:salir

11.macizo:algo fuera de lo comun

12.pijudo:algo fuera de lo comun

13. a mil: a toda velocidad

14.andar hule: que no anda dinero

15. pisto:dinero

16.bote:carcel

17.cachimbo:en gran cantidad

18.cachureco:de el partido nacional

19. estarse chiva: ponerse alerta

20.chupar:beber

21.cipote, guirro:niño

22.cuchumbo:homosexual

23.guachiman:un vigilante

24.la jura, los chepos:policia

25.pincelear:caminar

26.potra:partido de football en la calle

27.yuca:dificil

28.zampar:pegar

29.turunca:piedra

30.pucha:muestra de asombro

Bueno esa fue una breve clase, espero que la pongan en practica ya que existen muchos mas y si saben escribanmelos. pienso que la forma de expresarse de una region y pais es lo que nos distingue de los demas, por eso pongamolo en practica para que nos identifiquen que somos CATRACHOS!!!!





El nuevo trovador



Como sueño de cualquiera en su condicion, Polache una joven promesa de la musica hondureña, intenta hacerse escuchar. con una distintiva forma de expresarse y hablar al momento de comunicar sus liricas polache se convierte en el nuevo boom de la musica hondureña, lo comparan mucho con Guillermo Anderson y otros, pero sin lugar a dudas es totalmente distinto.

En lo particular me parece un joven con vastas aspiraciones a ser distinto, por lo cual llama la atencion en el medio en el que nos desarrollamos.

Su forma particular de expresarse ensus canciones es lo que cotidianamente sucede en Honduras,utilizando los modismos propios de nuestro pais.



Demole la oportunidad de escucharlo y apoyemos lo nuestro!!!!
Les adjunto un video con una ccancion de el, talves les llama la atencion.







jueves, 13 de noviembre de 2008

Tecnologia... la nueva herramienta

A decir verdad la tecnologia es una herramienta necesaria para cualquier carrera en la cual nos desempeñemos. Como estudiante de la carrera de turismo, puedo decir que la competencia a nivel mundial es grande por lo cual elpapel de la tecnologia en los hoteles se vuelve interesante, al iagual de lo que ellos pueden ofrecer a los huespedes.


En SPS, una ciudad que se ha visto en la necesidad de llevar la batuta de ser una ciudad exclusiva para realizar el turismo de negocios, la cual con la industria de la maquila ha decidido equipar sus hoteles a manera qu elos mismos siravan como el hogar para los ejecutivos.

El internet wireless es una de las herramientas que los hoteles han decidido implementar, ya que la necesidadad de dichos huespedes, hace que la carga de trabajo no solo se de en el area de trabajo sino que tambien lo hagan en los hoteles,

Pienso que es una laternativa intelligente de parte del prestador de servicio, sin embargo, en turismo no lo es todo, ya que no solo nos valemos de la tecnologia sino tambien del esfuerzo humano.

martes, 11 de noviembre de 2008

Existira la CA unificada segun Morazan?

Se que el titulo no dice mucho pero es por eso que lo hice, para reflexionar un poco acerca de ello. Como lo quizo alguna vez el General Francisco Morazan, una Centroamerica unificada para que como nacion fuesemos una pais potente. Actualmente CA se compone de distintos fragmentos de paises por decirle asi, ya que cada se constituye independiente y capaz de realizar sus propias decisiones. Si ponemos a reflexionar que hubiese ocurrido si la CA unificado existiera?... bueno a mi juicio creo que talvez no seriamos un imperio como lo es considerado EUA, pero las diversas situaciones economicas que se dan en el mundo pienso que seria mas facil superarlas, ya que tendriamos recursos necesarios para hacerlo.

El general Morazan, fue un hombre que lucho por un idealismo como lo explique, su sueño era ver todas las naciones centroamericanas unidas para formar un imperio a nivel mundial, el cual nunca pudo ser posible.Deberiamos de reflexionar cual seria nuestra situacion en la actualidad si ese hecho se hubiese dado y en la acutualidad pudiemos gozar de una forma distinta de gobierno, vida, sociedad, economica, etc.Honduras es visto como uno de los paises mas fragiles de CA, el cual pienso que seria uno de lo ams beneficiados si este hecho ocurriese.
Talvez algun dia este ideal pueda ser llevado a cabo a lo practico y que el general Morazan este orgullosos de que sus ideales son los adecuados para gobernar.

Cual es su origen ??? sabes vos

Alguna vez se ha preguntado ... de donde proviene de verdad la baleada...??? es talvez una pregunta que talvez no mucha gente se ha hecho pero creo que al paso de los años he descubierto 2 teorias, las cuales compartire para que no andemos perdidos e ignoremos el origen de lo que nos alimentamos.

Bueno a considerar la primera es que proviene de la Ceiba, la ciudad que nunca duerme, la cual se dice que su origen se da en esta ciudad nadie me pudo aclarar como fue que surgio.

Luego que me encontre con una version que me convencio un poco mas, la cual data de la epoca de las bananeras, la cual relata que los trabajadores de las bananeras eran los que consumian este alimento con mayor frecuencia; lo cual se debia, de que era mas facil transportar una tortilla de harina con frijoles y demas ingredientes, que movilizar algo mas complicado lo cual implicaria mas tiempo de coccion, costo y forma de llevarlo. Es por eso que se dice que el origen de este platillo se da en la Lima, ambas ciudades compiten por ser la cuna del nacimiento de este platillo en el cual no podemos juzgar donde fue, pero sin lugar a dudas, se dice que su nombre proviene ya que se relata de que se da en la epoca de la guerra y se utilizao la tortilla como un medio de proteccion y la tortilla fue baleada... jajajjajajaj es por eso de su nombre. Es un platillo delicioso del cual podemos disfrutar solamente en Honduras, lo cual lo declara como un distintivo gastronomico nuestro.